jueves, 24 de marzo de 2011
CELULAR DEL FUTURO

celular actual
3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para poder ofrecer servicios como la conexión a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. En este momento el desarrollo tecnológico ya posibilita un sistema totalmente nuevo: UMTS.
UMTS utiliza la tecnología CDMA, lo cual le hace alcanzar velocidades realmente elevadas.
UMTS ha sido un éxito total en el campo tecnológico pero no ha triunfado excesivamente en el aspecto comercial.

cuarto celular de la historia
En la década de 1990 nace un nuevo celular , que utiliza sistemas como GSM, IS-136, IDEN e IS-95. Las frecuencias utilizadas en Europa fueron de 900 y 1800 MHz.
El desarrollo de este tiene como piedra angular la digitalización de las comunicaciones. Las comunicaciones digitales ofrecen una mejor calidad de voz que las analógicas, además se aumenta el nivel de seguridad
tercer celular de la historia
En 1986, Ericsson modernizó el sistema, llevándolo hasta el nivel NMT 900. Esta nueva versión funcionaba prácticamente igual que la anterior pero a frecuencias superiores. Esto posibilitó dar servicio a un mayor número de usuarios.
segundo celular de la historia
En 1981 el fabricante Ericsson lanza el sistema NMT 450 . Este sistema seguía utilizando canales de radio. Era el primer sistema del mundo de telefonía móvil tal como se entiende hoy en día.
Los equipos 1G pueden parecer algo aparatosos para los estándares actuales pero fueron un gran avance para su época, ya que podían ser trasladados y utilizados por una única persona.
el primer celular de la historia
Los primeros sistemas de telefonía móvil civil empiezan a desarrollarse a partir de finales de los años 40 en los Estados Unidos. Se popularizó el uso de sistemas FM gracias a su superior calidad de audio y resistencia a las interferencias.
Los primeros equipos eran enormes y pesados, por lo que estaban destinados casi exclusivamente a su uso a bordo de vehículos.
Una de las compañías pioneras que se dedicaron a la explotación de este servicio fue la americana Bell.
No era un servicio popular porque era extremadamente caro, pero estuvo operando desde 1946 hasta 1985.
dessarrollo del segundo paso
Los celulares usan ondas de radio para poder ejecutar las operaciones desde el móvil a la base, ya sea llamar, mandar un mensaje de texto, etc., y esto es producto de lo que sucedió hace algunas décadas.
Historia
El teléfono móvil se remonta a los inicios de la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado handie talkie H12-, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 60 MHz.
Este fue el inicio de una de las tecnologías que más avances tiene, aunque continúa en la búsqueda de novedades y mejoras.
Con el tiempo, la telefonía móvil se fue haciendo más accesible al público, hasta el punto de que cualquier persona normal, incluso un niño, pudiese adquirir un terminal.
jueves, 24 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)